
El 21 de abril de 2025, el papa Francisco falleció a los 88 años, dejando la sede de San Pedro vacante y dando inicio al proceso de elección de su sucesor. Con 137 cardenales electores menores de 80 años, el próximo cónclave se perfila como uno de los más trascendentales del siglo XXI. La elección del nuevo pontífice no solo definirá el rumbo doctrinal de la Iglesia Católica, sino también su papel en un mundo en constante cambio.
¿Qué es un papabile?
El término papabile proviene del italiano y se refiere a los cardenales considerados como posibles candidatos a convertirse en papa. Aunque cualquier varón católico bautizado puede ser elegido, desde 1389 todos los papas han sido cardenales. Los papabili suelen ser figuras prominentes dentro de la Iglesia, con experiencia en liderazgo pastoral, teológico o diplomático.
Los favoritos del cónclave 2025
Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Actual Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, Parolin es conocido por su habilidad diplomática y su perfil moderado. Ha liderado negociaciones clave con China y Venezuela, y es visto como una figura de consenso capaz de unir diferentes corrientes dentro de la Iglesia. Sin embargo, su implicación en el controvertido acuerdo con China sobre el nombramiento de obispos y en el escándalo de inversión inmobiliaria en Londres ha generado críticas.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Conocido como el «Francisco asiático», Tagle es una figura destacada del ala progresista de la Iglesia. Su cercanía con los fieles y su enfoque pastoral lo han hecho popular, especialmente entre las comunidades LGBTQ+, aunque mantiene posiciones doctrinales tradicionales. Fue nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012 y ha ocupado cargos importantes en el Vaticano, incluyendo el de Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
Raymond Burke (EE.UU., 76 años)
Figura emblemática del ala conservadora, Burke ha sido un crítico abierto de las reformas de Francisco, especialmente en temas como los derechos LGBTQ+, el divorcio y el papel de la mujer en la Iglesia. Su cercanía con figuras políticas como Donald Trump y su destitución de cargos vaticanos han generado controversia.
Otros candidatos destacados
- Peter Turkson (Ghana, 76 años): Con una amplia experiencia pastoral y en el Vaticano, Turkson es considerado un posible primer papa africano en siglos.
- Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es conocido por su trabajo en mediación de conflictos y su enfoque pastoral cercano a las reformas de Francisco.
- Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años): Arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, Hollerich es una figura progresista con experiencia en temas sociales y europeos.
- Robert Sarah (Guinea, 79 años): Conservador y defensor de la liturgia tradicional, Sarah es una figura respetada en círculos tradicionales, aunque su edad podría ser un factor en contra.
Nombre completo | País | Edad (2025) | Cargos recientes | Fecha creación cardenal | Formación teológica | Ideología teológica | Alineamiento político | Controversias | Rumores | Probabilidad estimada |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pietro Parolin | Italia | 70 años | Secretario de Estado Vaticano (desde 2013) | 22 feb 2014 (Francisco) | Sem. Vicenza; Dr. Derecho Canónico | Moderado, pragmático, reformista | Neutral diplomático (Vaticano-China) | Acuerdo con China; celibato | Candidato consenso | Alta (~36%) |
Luis Antonio Tagle | Filipinas | 67 años | Pro-Prefecto Evangelización; ex-Manila | 24 nov 2012 (Benedicto XVI) | Sem. Manila; Dr. Teología Sistemática | Progresista, pastoral | Justicia social; crítico Duterte | Destitución Caritas | Perdió favor reciente | Alta (~36%) |
Raymond Leo Burke | EE.UU. | 76 años | Ex-Prefecto Signatura (sin cargo desde 2017) | 20 nov 2010 (Benedicto XVI) | Sem. La Crosse; Dr. Derecho Canónico | Ultraconservador tradicionalista | Derecha católica; vínculos Bannon | Opositor a Francisco (dubia) | Enfrentado con Francisco | Muy baja (~4%) |
Peter Turkson | Ghana | 76 años | Ex-Prefecto Desarrollo Humano Integral | 21 oct 2003 (Juan Pablo II) | Lic. Escrituras; Maestrías (EE.UU.) | Mixto social/progresista; doctrinal tradicional | Neutral social | Renuncia dicasterio 2021 | Primer Papa africano? | Moderada (~9%) |
Matteo Maria Zuppi | Italia | 69 años | Arzobispo Bolonia; mediador Ucrania | 5 oct 2019 (Francisco) | Sant’Egidio; diálogo ecuménico | Progresista inclusivo | Mediador diplomático global | Bendiciones LGBT | Favorito reformistas | Alta (~15%) |
Jean-Claude Hollerich | Luxemburgo | 66 años | Relator Sínodo Sinodalidad | 5 oct 2019 (Francisco) | Jesuita; formación internacional | Liberal reformista | Progresista europeo | Declaraciones LGBT controversiales | Poca ambición papal | Muy baja (<5%) |
Factores que influirán en la elección
La elección del próximo papa estará influenciada por diversos factores:
- Demografía global: El crecimiento del catolicismo en Asia y África podría inclinar la balanza hacia un candidato de estas regiones.
- Continuidad vs. cambio: La decisión entre continuar con las reformas de Francisco o retornar a posturas más tradicionales será clave.
- Edad y salud: Se buscará un líder con la energía necesaria para enfrentar los desafíos actuales de la Iglesia.
A la espera de un nuevo papa
El cónclave de 2025 se presenta como un momento decisivo para la Iglesia Católica. La elección del nuevo papa no solo definirá la dirección doctrinal de la institución, sino también su capacidad de adaptación a un mundo en constante transformación. Mientras los cardenales se preparan para tomar esta trascendental decisión, los fieles de todo el mundo esperan con esperanza y oración al nuevo líder espiritual.
Soy Leonardo A. González, creo firmemente que todos merecen conocer la belleza y la sabiduría que se encuentran en la Biblia, y estoy comprometido en difundir ese mensaje de amor y esperanza a través de mis escritos.