¿Qué significa 1 Juan 3:16?
Profundiza en 1 Juan 3:16: el amor como entrega concreta y mandato para la comunidad. Claves de aplicación, textos paralelos y discernimiento práctico. Estudia, ora y comparte en tu grupo bíblico.
La figura de Jesucristo va más allá de la historia antigua; su legado y significado perduran en la vida moderna. A medida que exploramos su papel como el Salvador y el mediador entre lo divino y lo humano, consideraremos cómo su vida y sacrificio redentor siguen siendo fuentes de esperanza y transformación. La figura de Jesús nos desafía a vivir conforme a sus enseñanzas, a ser agentes de amor y cambio en un mundo en constante evolución. Únete a nosotros mientras desentrañamos el impacto duradero de Jesucristo en la espiritualidad y la historia, explorando cómo su vida sigue siendo una inspiración y un faro de luz en nuestro viaje de fe.
Profundiza en 1 Juan 3:16: el amor como entrega concreta y mandato para la comunidad. Claves de aplicación, textos paralelos y discernimiento práctico. Estudia, ora y comparte en tu grupo bíblico.
Comprende el amor de Dios, el don del Hijo y la promesa de vida eterna. Integra el texto en tu oración y estudio, y descarga una guía breve para memorizar y compartir.
Hay una teoría muy interesante que sugiere que Jesús nació en el mes de abril, en lugar de en diciembre, como se ha afirmado tradicionalmente. Esta teoría se basa en evidencias históricas y bíblicas que nos llevarían a replantear la … Leer más
La palabra «Hosanna» tiene su origen en el hebreo «hôshia-nā’», que significa «salva, rescate, salvador». Etimología Esta expresión se transliteró al griego como «ὡσαννά» (hōsanná) en el Nuevo Testamento, que a su vez proviene del arameo «הושע נא» (hôšî‘â-nā’), la … Leer más
La noción de «ser de luz» es un concepto que ha capturado la imaginación y el espíritu de muchas personas a lo largo de la historia. En la tradición cristiana, basada en las Sagradas Escrituras, el concepto de «ser de … Leer más
Comprende ekklesía como cuerpo de Cristo y discierne más allá de etiquetas. Orientación práctica para vivir la fe con verdad, caridad y misión.
Examina Mateo y Lucas, el contexto histórico y propuestas de datación sin dogmatismos. Vuelve al centro: Dios con nosotros, esperanza para todos.
Contextualiza el inicio del ministerio público: qué dijo, dónde estuvo y por qué asombró. Sigue las fuentes y enriquece tu estudio con pasajes clave.